A propósito del caso de narcotráfico en la Fuerza Aérea (FACh) y del sicario que fue excarcelado por un supuesto error del Poder Judicial y Gendarmería, diputados y diputadas han solicitado al Gobierno convocar a la brevedad al Consejo de Seguridad Nacional (COSENA), idea que fue rechazada desde el Senado.
El presidente de la Cámara Alta y militante de Renovación Nacional (RN), Manuel José Ossandón, señaló que esa “es la opinión de la Cámara de Diputados, pero no es mi opinión”.
Para el parlamentario, “hay otras herramientas que hay que aplicar” frente a ambos casos. “Lo primero que hay que hacer es descubrir quién soltó a ese delincuente y ahí empezar a investigar y hacer todos los protocolos para evitar la corrupción”, dijo sobre el sicario excarcelado.

Senador Manuel José Ossandón en su primer discurso como presidente del Senado. Sebastian Cisternas/Aton Chile.
Además, Ossandón apuntó a la nueva Ley de Inteligencia, ya que a su juicio dicha legislación permitirá mejorar la comunicación entre los distintos organismos del Estado.
“El Cosena se puede reunir, sí, ¿pero qué va a decir? Si hoy día no tenemos las herramientas para combatir. Si no somos capaces de descubrir quién soltó a un delincuente. Hagamos eso primero, vamos de lo chico a lo grande. Yo creo que hoy día la urgencia está en aclarar los casos”, opinó.
“Me van a matar los diputados pero que se vayan a la chucha, están puro webiando”, agregó el senador fuera de micrófono.

Ministro del Interior, Álvaro Elizalde. Foto: Aton.
En tanto, desde el Gobierno se reafirmó la postura de que no hay justificación para convocar al Cosena. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, apuntó a la reunión que ya se dio la semana pasada entre el Presidente Gabriel Boric y los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, luego de que se destapara el caso de la FACh.
“¿Cuál es el sentido de tener una nueva reunión bajo el paraguas del Consejo de Seguridad Nacional, cuando la reunión con las Fuerzas Armadas ya se realizó y el trabajo se está implementando por parte de las instituciones?”, cuestionó.
Así, prometió que el Ejecutivo buscará “dónde haya que buscar” y revolverá “todo lo que sea necesario para que se detecte cualquier forma de ilícito que pudiera estar vinculado a estos crímenes que son tan graves”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario