RADIO RIO NEGRO ONLINE CHILE

25 julio 2025

Conflicto con Contraloría: la razón que llevó a la CUT y la ANEF a amenazar con un paro nacional

 


Los trabajadores acusaron a la contralora Dorothy Pérez de emitir una serie de dictámenes que a su parecer “vulneran” sus derechos en materia laboral y sindical.

Representantes de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) llegaron hasta La Moneda para dar cuenta del conflicto que los enfrenta con la Contraloría General de la República, y en especial, con Dorothy Pérez.

Los trabajadores públicos pidieron al Ejecutivo que se retire del Congreso la iniciativa que modifica el Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL) y con ello el sistema de licencias médicas en el sector estatal, en medio de la polémica por los funcionarios que se valieron del beneficio para viajar al extranjero.

Esto, ya que plantearon que la norma castiga a la gran mayoría de trabajadores que hacen un uso legítimo de la licencia médica, dejando de lado la fiscalización del instrumento.

Junto con ello, acusaron a la contralora Dorothy Pérez de emitir una serie de dictámenes que a su parecer “vulneran” sus derechos en materia laboral y sindical.

José Manuel Díaz, presidente de la CUT, explicó la postura de los trabajadores, indicando que busca “defender el rol del Estado como espacio garante de derechos, segundo, defender la función de los trabajadores del Estado, y tercero, defender el rol que hacen los dirigentes a través de sus organizaciones sindicales”.

Para Díaz, estos principios “hoy día están siendo vulnerados a través de los dictámenes que desarrolla la señora Dorothy Pérez”.

Es por esto que anunciaron una jornada de movilización en agosto, el que podría terminar en una paralización nacional.

“En el mes de agosto vamos a llamar a una jornada de movilización para llamar a un paro, y si es necesario una huelga general. No solamente vamos a llamar al sector público a defender la estabilidad laboral, sino también al sector privado, porque lo que pasa en el sector público, compañero, al otro día le pasa al sector privado”, sostuvo el titular de la CUT.

No hay comentarios:

Publicar un comentario