La revelación por parte de la Contraloría de que más de 25 mil funcionarios salieron de vacaciones mientras estaban con licencia médica ha provocado comentarios y críticas transversales.
Para ahondar en este tema y comprender el funcionamiento de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez, conversamos con la directora de Compin Nacional, Valeria Céspedes.
Céspedes manifestó que Compin está constantemente fiscalizando sobre el mal uso de las licencias; sin embargo, esto se ha complicado debido al aumento de licencias que se emiten.
Un alza registrada desde 2018, registrando más de 8 millones de licencias.
“Compin no tiene la capacidad de fiscalizar el 100% de las licencias; lo hace de forma aleatoria de perfil de riesgo”, dijo.
Además, agregó que las licencias de salud mental son las que ponen más atención: “Ahí está el foco de nuestra fiscalización”.
La directora nacional detalló que en el país “existe una venta ilegal de licencias médicas”, la que es relevante fiscalizar.
Asimismo, explicó que, utilizando inteligencia de datos, se encuentran aplicando un programa piloto en instituciones como Junji para identificar licencias médicas falsas.
Por lo que esperan “firmar un convenio con PDI para hacerlo masivo a todo el sector público y privado”, dijo.
Ante la consulta de por qué no identificaron las licencias médicas falsas en Junji, Céspedes manifestó que ellos no tienen la capacidad para fiscalizar a todos y es un médico contralor el que revisa las licencias.
Argumenta que las licencias que fiscalizan son aquellas que salen del patrón establecido por la inteligencia de datos, como muchas patologías en la licencia, o más días de descanso en ocasiones que no requiere tanto, por ejemplo.
Revisa todos los detalles en la entrevista completa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario