RADIO RIO NEGRO ONLINE

01 abril 2025

Pablo Alborán regresa a la música después de un año con una canción que ha sorprendido a sus fans

 


En 'Clickbait', su último single, el cantante malagueño se sincera como nunca de la realidad de las redes sociales


Pablo Alborán vuelve a los escenarios. Tras más de un año de parón, el cantante malagueño ha anunciado que "arranca una nueva aventura", la cual comienza con Clickbait, un single con un sonido novedoso dentro del registro del artista, lo que ha sorprendido a los fans. 

Pablo Alborán© GTRES

En Clickbait, Pablo se sincera como nunca sobre las redes sociales, desde su opinión acerca de los estándares impuestos hasta las noticias falsas cargadas de prejuicios, alejándose de su temática usual: el amor. El artista malagueño se ha abierto con sus oyentes sobre una realidad que vive diariamente "dedicado a todas las personas que quieran gritar conmigo que están hartos de los prejuicios, las etiquetas y la amargura de los que se molestan al verte feliz".  

Pablo Alborán© GTRES

Para la carta de presentación de esta nueva era, Pablo ha recurrido a un sinfín de metáforas y referencias al concepto de la fama, como el cuadro de Bernardo Strozzi llamado 'Una Personificación de La Fama'.

Pablo Alborán© GTRES

Aunque no ha querido desvelar mucho sobre su próximo disco, que saldrá a finales de este año, gracias a este single podemos intuir que se tratará de un Pablo distinto al que estamos acostumbrados y que sorprenderá en la gira 'Global Tour' que empezará en 2026. 

A continuación, la letra completa de Clickbait

Vuelo directo a tu boca

De Málaga a Saturno

La gente se ha vuelto loca

Se creen psicólogos de turno

Y a mí me gusta que la gente sonría

No me molesta

Ni pregunto sus razones

Si me jodiera verlos

Me preocuparía

Algunos tienen veneno en los corazones

Les provoca adrenalina

Más de lo que pensáis

Pura anfetamina para un ego sin likes

Fama, fama, fama, fama

Dime, ¿qué coño te para?

Me quedo con la gente que me mira a la cara

Muchos dicen que me conocen

Pero no tienen ni idea de quién soy

Flash, flash, mucho clickbait

Mucho fake

Demasiada la paciencia que les doy (Aló)

Muchos dicen que me conocen

Pero no tienen ni idea de quién soy

Flash, flash, mucho clickbait

Mucho fake

Demasiada la paciencia que les doy

Muchos dicen que me conocen

Pero no tienen ni idea de quién soy

Flash, flash, mucho clickbait

Mucho fake

Demasiada la paciencia que les doy


De Messi y Antonela Roccuzzo a Marc Anthony: las estrellas que asistieron al cumpleaños de David Beckham

 


El exjugador del Real Madrid celebró sus 50 años en Miami rodeado de ilustres invitados

David Beckham celebró su 50 cumpleaños de forma adelantada en el popular restaurante Cipriani Downtown de Miami. Una espectacular fiesta organizada por su esposa, Victoria Beckham, a la que asistieron sus familiares y amigos más cercanos. Aunque su cumpleaños oficial no es hasta el próximo 2 de mayo, la pareja decidió adelantar las celebraciones debido a una serie de compromisos profesionales y personales que no podían aplazar. 


Fiesta del cumpleaños de David Beckham
Leo Messi y Marc Anthony en el cumpleaños de David Beckham
Justin Theroux, con su prometida, la actriz Nicole Brydon-Bloom, y Fisher Stevens en el cumpleaños de David Beckham© davidbeckham
Justin Theroux, con su prometida, la actriz Nicole Brydon-Bloom, y Fisher Stevens en el cumpleaños de David Beckham
David Beckham con su amigo de toda la vida David Gardner, padrino de su hijo mayor, Brooklyn© davidbeckham
David Beckham con su amigo de toda la vida David Gardner, padrino de su hijo mayor, Brooklyn
Leo Messi, Antonela Rocouzzo, el matrimonio Beckham, Luis Suárez y Sofi Balbi© davidbeckham
Leo Messi, Antonela Roccuzzo, el matrimonio Beckham, Luis Suárez y Sofi Balbi
Beckham junto al alcalde de Miami, Francis Suárez© davidbeckham
Beckham junto al alcalde de Miami, Francis Suárez, y su esposa, la española Gloria Font
'Amigos para toda la vida', dijo de esta foto junto a Gabe Turner, David Gardner y Ben Winston© davidbeckham
'Amigos para toda la vida', dijo de esta foto junto a Gabe Turner, David Gardner y Ben Winston
El director y productor inglés Gabe Turner, el marido de Eva Longoria, Pepe Bastón, el cómico y presentador Jack Whitehall y Xavier Asensi, copresidente del Inter de Miami© davidbeckham
El director y productor inglés Gabe Turner, el marido de Eva Longoria, Pepe Bastón, el cómico y presentador Jack Whitehall y Xavier Asensi, copresidente del Inter de Miami

Al evento asistieron numerosas personalidades del deporte y el entretenimiento. Entre los invitados destacados se encontraban Lionel Messi, estrella de equipo de Beckham, el Inter de Miami, y su esposa Antonela Roccuzzo, quienes derrocharon elegancia en la fiesta. También estuvieron presentes figuras como los futbolistas españoles Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets, también estrellas del Inter de Miami, así como el exjugador de la NFL Tom Brady, exmarido de Gisele Bündchen. No faltaron tampoco el exjugador de la NBA Shaquille O'Neal, con quien bromeó sobre su diferencia de altura, y el cantante Marc Anthony, que acudió junto a su esposa Nadia Ferreira

Marc Anthony y Nadia Ferreira junto al peluquero de las estrellas, Ken Paves© davidbeckham
Marc Anthony y Nadia Ferreira junto al peluquero de las estrellas, Ken Paves
Beckham con Tom Brady, exmarido de Gisele Bündchen y exjugador de la NFL© davidbeckham
Beckham con Tom Brady, exmarido de Gisele Bündchen y exjugador de la NFL
D-Nice y Stretch Armstrong amenizaron la fiesta del 50 cumpleaños de Beckham
© davidbeckham
D-Nice y Stretch Armstrong amenizaron la fiesta del 50 cumpleaños de Beckham
'Soy tan bajito' al lado de la estrella del baloncesto Shaquille O'Neal y el exjugador de la NFL Tom Brady© davidbeckham
'Soy tan bajito' al lado de la estrella del baloncesto Shaquille O'Neal y el exjugador de la NFL Tom Brady

A la velada tampoco faltó el alcalde de Miami, Francis Suárez, que acudió acompañado de su esposa, la española Gloria Font, así como otros familiares y amigos como Míchel Salgado, con quien Beckham coincidió en el Real Madrid, que llegó acompañado de su mujer Malula Sanz. Pepe Bastón, marido de Eva Longoria, con quien Victoria Beckham mantiene muy buena amistad, también se dio cita en el evento.

 La celebración fue una ocasión especial para reunir a amigos y familiares. El que fuera jugador del Real Madrid utilizó su cuenta oficial para mostrar algunos de los momentos más especiales del interior de la fiesta. "Pensé en empezar a celebrarlo un poco temprano... Tan afortunado de tener amigos y familia increíbles para empezar las celebraciones de mis 50 años".  Por su parte, Victoria Beckham celebró lo feliz que estaba por la acogida: "Qué manera tan bonita de comenzar la primera de muchas celebraciones de cumpleaños para David, rodeados de amigos y seres queridos. ¡Besos desde Miami!".  

Junto a los jugadores del Inter de Miami, Luis Suárez, Lionel Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets© davidbeckham
Junto a los jugadores del Inter de Miami, Luis Suárez, Lionel Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets
Beckham © davidbeckham
Beckham con Anastasia Soare, fundadora de la firma cosmética Anastasia Beverly Hills
El homenajeado junto al emprendedor Karim Chellat
El homenajeado junto al emprendedor Karim Chellat
Con Míchel Salgado y Malula Sanz© davidbeckham
Con Míchel Salgado y Malula Sanz

La fiesta reflejó el estilo y la elegancia característicos de los Beckham,  uno de los matrimonios más poderosos e influyentes del mundo.  Desde que David se mudara a Florida para dar rienda suelta a su pasión como empresario futbolístico, sus negocios han crecido como la espuma. El que fuera jugador del Manchester United, Real Madrid y Los Angeles Galaxy fundó en 2018 el club de fútbol Inter de Miami y lo llenó de estrellas, Sergio Busquets, Luis Suárez, Jordi Alba... Pero su popularidad aumentó hasta límites insospechados después de que el jugador argentino Lionel Messi fichara por su equipo. A partir de entonces es considerado más que una celebridad en Miami y se ha convertido en el nuevo rey Midas de Hollywood, que todo lo que toca lo convierte en oro.

35 años de amistad llevan Beckham y David Gardner, quienes se conocieron cuando jugaban en el Manchester United© davidbeckham
35 años de amistad llevan Beckham y David Gardner, quienes se conocieron cuando jugaban en el Manchester United
Los Beckham rodeados de su familia© davidbeckham
Los Beckham rodeados de su familia
Beckham bromea con su amigo Garry Toussaint© davidbeckham
Beckham bromea con su amigo Garry Toussaint

Aunque David Beckham pasa la mayor parte de su tiempo en Florida, su esposa Victoria y su hija Harper vuelan siempre que pueden a Miami. La exSpice Girl ha entablado muy buena relación con el empresario hostelero de Miami David Grutman y su esposa, Isabela, y se les puede ver compartir salidas con sus amigos de los que se han hecho íntimos de Lionel Messi y su esposa Antonela Roccuzzo, así como el resto de jugadores del Inter de Miami.



“Día de la liberación”: lo que sabemos de la avalancha global de aranceles de Donald Trump

 



Está previsto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie una andanada de aranceles más amplia el miércoles 2 de abril tras el cierre de la bolsa de valores de Wall Street, según señaló este martes la Casa Blanca. El mandatario promete una nueva ronda de impuestos a las importaciones hacia su país, lo que, asegura, “liberará” a la primera potencia de los productos extranjeros. 

El mundo aguarda por la avalancha de aranceles de Donald Trump.

Mientras las guerras comerciales iniciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siguen intensificándose, todas las miradas están puestas en el miércoles 2 de abril.

El republicano lo ha denominado como el "día de la Liberación", con la promesa de implementar una serie de aranceles, o impuestos a las importaciones de otros países, que, según él, liberarán a Estados Unidos de la dependencia de los productos de otros países. Para ello, Trump ha asegurado que impondrá aranceles "recíprocos" que igualarán los impuestos que otras naciones cobran a los productos estadounidenses.

Un arancel del 25% a las importaciones de automóviles también entra en vigor esta semana.

Está previsto que los detalles de las nuevas medidas globales sean anunciadas el miércoles a las 16:00, hora de Washington, tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, anunció en la víspera la Casa Blanca.

"La palabra 'recíproco' es muy importante (...) Les devolvemos lo que nos hacen", anticipó Trump, quien se negó a ofrecer más información sobre a cuánto ascenderán los aranceles o cómo se desglosarán por países y sectores.

Sin embargo, asesores de la Casa Blanca han elaborado planes para imponer aranceles del 20% a la mayoría de los productos importados a la primera potencia, reportó este martes 1 de abril el diario ‘The Washington Post’. Las nuevas barreras comerciales preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial mundial impulsada desde que Trump volvió a la Casa Blanca.

¿Qué ocurrirá el 2 de abril?

Los detalles sobre los planes de Trump siguen siendo inciertos. No obstante, los aranceles recíprocos podrían adoptar la forma de aranceles producto por producto, por ejemplo, o de "promedios" más amplios impuestos a todos los bienes de cada país, o quizás algo completamente distinto. Las tasas podrían reflejar lo que cobran otros países, así como sus impuestos al valor agregado y subsidios a las empresas nacionales.

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, declaró a 'Fox News Sunday' que los aranceles podrían recaudar 600.000 millones de dólares anuales, lo que implicaría una tasa promedio del 20%.

Trump ha hablado de apuntar a la Unión Europea, Corea del Sur, Brasil e India, entre otros países, mediante estos gravámenes. El lunes 31 de marzo, Leavitt afirmó que sus asesores le habían presentado varias propuestas a Trump. Añadió que el presidente tomaría una decisión final, pero que por el momento no contemplaba exenciones arancelarias a nivel nacional.

Los impuestos a la importación, previamente postergados, podrían entrar en vigor muy pronto. El retraso de un mes impuesto por Trump para muchos productos de Canadá y México, por ejemplo, vencerá a principios de abril. En los últimos días, Trump escribió en su plataforma de redes sociales Truth Social que la prórroga otorgada a las importaciones mexicanas amparadas por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá se extiende hasta el 2 de abril. Sin embargo, desde entonces no se ha confirmado una fecha específica.

¿Cuáles aranceles están a punto de entrar en vigor?

El líder de la Casa Blanca ha señalado que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones de cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela, incluido Estados Unidos, a partir del miércoles, además de imponer nuevos aranceles al país sudamericano.

Sus aranceles del 25% a las importaciones de automóviles comenzarán a aplicarse el jueves, y los impuestos sobre los automóviles totalmente importados comenzarán a aplicarse a la medianoche. Se prevé que los aranceles se extiendan a las autopartes aplicables en las próximas semanas, hasta el 3 de mayo.

La Casa Blanca afirma que espera recaudar 100 mil millones de dólares en ingresos anuales gracias a estos nuevos aranceles, pero los economistas enfatizan que esta medida comercial trastocará la cadena de suministro global de la industria automotriz y provocará un aumento de precios para los consumidores.

Automóviles en la terminal de embarque se muestran desde la vista de un dron en San Diego, California, EE.UU., 26 de marzo de 2025.
Automóviles en la terminal de embarque se muestran desde la vista de un dron en San Diego, California, EE.UU., 26 de marzo de 2025. © Mike Blake - REUTERS

Trump justifica sus decisiones en esta materia al asegurar que los trabajadores y fabricantes estadounidenses se han visto perjudicados en las últimas décadas por los acuerdos de libre comercio que han reducido las barreras al comercio global e impulsado el crecimiento de un mercado estadounidense de 3.000 millones de dólares para bienes importados. El auge de las importaciones ha conllevado lo que Trump considera una desventaja evidente: un desequilibrio comercial masivo entre Estados Unidos y el mundo, con un déficit comercial de bienes que supera los 1,2 billones de dólares.

¿Qué aranceles ya rigen? 

Trump impuso un arancel del 10% a todas las importaciones chinas a partir del 4 de febrero, un gravamen que posteriormente duplicó al 20% a partir del 4 de marzo. China ha respondido con aranceles de represalia que abarcan una gama de productos estadounidenses, incluyendo un arancel del 15% al ​​carbón y al gas natural licuado, y un arancel del 10% al petróleo crudo estadounidense, que entró en vigor el 10 de febrero. China también impuso aranceles de hasta el 15% a las principales exportaciones agrícolas estadounidenses a partir del 10 de marzo.

Los aranceles ampliados de Trump al acero y al aluminio también entraron en vigor a principios de este mes. Ambos metales ahora están gravados con un 25% de forma generalizada, y la orden de Trump de eliminar las exenciones al acero y aumentar el gravamen al aluminio de los impuestos a la importación previamente impuestos en 2018 entró en vigor el 12 de marzo.

HOUSTON, TEXAS - 10 DE FEBRERO: En una vista aérea, contenedores de envío se organizan en el Puerto de Houston de la Autoridad el 10 de febrero de 2025 en Houston, Texas. El presidente Trump ha anunciado que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones extranjeras de acero y aluminio en Estados Unidos.
HOUSTON, TEXAS - 10 DE FEBRERO: En una vista aérea, contenedores de envío se organizan en el Puerto de Houston de la Autoridad el 10 de febrero de 2025 en Houston, Texas. El presidente Trump ha anunciado que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones extranjeras de acero y aluminio en Estados Unidos. Getty Images via AFP - BRANDON BELL

Canadá y México, los dos principales socios comerciales de Estados Unidos, también se han enfrentado a elevados aranceles. A principios de este mes, Trump implementó una prórroga parcial de un mes de sus aranceles del 25% para ambos países, postergando hasta principios de abril los impuestos a las importaciones relacionadas con automóviles, así como a los bienes que cumplen con el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá de 2020.

Sin embargo, se siguen aplicando aranceles a otras importaciones, así como un arancel reducido del 10% sobre la potasa y los productos energéticos canadienses. En respuesta a estos aranceles, así como a los nuevos impuestos a la importación de acero y aluminio, Canadá ha implementado una serie de contramedidas que ascienden a miles de millones de dólares sobre los productos estadounidenses. México, por su parte, aún no ha impuesto formalmente nuevos gravámenes, lo que indica que aún podría esperar reducir la escalada de la guerra comercial, aunque el país prometió previamente represalias a las acciones de Trump.

¿Cuáles pueden ser las consecuencias?

Otros países, incluida la Unión Europea, también han amenazado con contramedidas.

Los economistas advierten que su solución —aranceles elevados— elevaría los precios nacionales e internacionales y perjudicaría la economía global. Un arancel del 20%, además de los ya impuestos, costaría al hogar estadounidense promedio al menos 3.400 dólares, según el Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale.

Ya hay indicios de que la economía estadounidense está perdiendo impulso debido, en parte, a la incertidumbre generada por el caótico enfoque de Trump en la formulación de políticas económicas.

Diversas encuestas de empresas y hogares han mostrado una pérdida de confianza en las perspectivas económicas, debido a la preocupación de que los aranceles de Trump provoquen un repunte de la inflación.

Los inversores, inquietos, han vendido acciones agresivamente durante más de un mes, reduciendo casi 5 billones de dólares del valor de las acciones estadounidenses desde mediados de febrero.

Los riesgos no se limitan a Estados Unidos. Fábricas de todo el mundo, desde Japón hasta Gran Bretaña y Estados Unidos, experimentaron una caída de la actividad en marzo, mientras las empresas se preparaban para los nuevos aranceles de Trump, aunque algunas experimentaron un repunte en la competencia por hacer llegar los productos a los consumidores antes de que entraran en vigor las nuevas medidas.

Los economistas afirman que cualquier aumento probablemente será temporal. "No pasará mucho tiempo antes de que los aranceles estadounidenses pasen de ser un factor favorable a un lastre", afirmó Julian Evans-Pritchard, de Capital Economics.

¿Son posibles aranceles adicionales en el futuro?

Es probable que Trump imponga aún más aranceles, ya que el presidente también amenaza con impuestos a la importación de productos como el cobre, la madera, los fármacos y los chips de computadora.

Y muchos países han prometido medidas de represalia, si no las han impuesto ya, como Canadá. Trump ha dicho que no negociará con otros países sobre los aranceles del miércoles hasta después de su imposición, aunque ha afirmado que sus impuestos del 25% sobre las importaciones de automóviles serían permanentes.

Una cliente paga sus compras en una tienda de frutas y verduras en un mercado de alimentos en la capital andaluza de Sevilla, sur de España, el 7 de marzo de 2016. REUTERS/Marcelo del Pozo/Foto de archivo
Una cliente paga sus compras en una tienda de frutas y verduras en un mercado de alimentos en la capital andaluza de Sevilla, sur de España, el 7 de marzo de 2016. REUTERS/Marcelo del Pozo/Foto de archivo © Reuters/ Marcelo del Pozo

En respuesta a los aranceles de Trump al acero y al aluminio, la Unión Europea anunció medidas sobre productos estadounidenses por un valor aproximado de 26.000 millones de euros (28.000 millones de dólares), dirigidas a productos de acero y aluminio, pero también a la carne de res, las aves de corral, el bourbon, las motocicletas, la mantequilla de cacahuete y los vaqueros estadounidenses. El bloque de 27 miembros tenía previsto implementar estas medidas comerciales de represalia en dos fases, el martes y el 13 de abril, pero posteriormente anunció que las retrasaría hasta mediados de abril, sin especificar una fecha.

Es posible que veamos más anuncios de represalias esta semana, sobre todo si Trump confirma más detalles sobre los amplios aranceles recíprocos el miércoles.